Capirotada (postre)

La capirotada es un postre mexicano típico de los estados de Aguascalientes, Colima, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Zacatecas, Tamaulipas, Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Hidalgo, Guanajuato y Nuevo León, así como también en Nuevo México, Estados Unidos.

[2]​ Este platillo se consume principalmente durante la época de la Cuaresma.

En Nuevo León, se prepara con bolillo, queso Chihuahua, menonita, o manchego, pasas, cacahuates, coco y piloncillo.

En Sinaloa y otros estados del país se acostumbra a comerla los viernes de cuaresma.

Recientemente, se le ha adjudicado un significado espiritual en relación con la pasión de Cristo y el tiempo cuaresmal.