Capilla del Señor de la Humildad (Santa Rosa de Osos)

En 1845 varias personas de la comunidad encabezados por su párroco José Sinforoso de Upegui, iniciaron la edificación del templo, fueron ellos los señores José Toro, Emidio Arango, Manuel Álvarez, Juan Escobar, Juan Hernández, Silvestre Aguirre, Rudesindo Muñoz, José María Vera, Pablo Lenis, Antonio Espinosa, Remigio Rúa, Juan Quiroz, entre otros.

En 1936 el presbítero Andrés Elias Mejía comenzó una nueva reforma dirigida por Gabriel González.

Sin embargo los nativos despedazaron a este y Bustamante escapó de manera prodigiosa, apareciéndose ante sus soldados cuando éstos celebraban sus exequias.

El relato lo trae el doctor Julio Cesar García como ocurrido a orillas del río Grande, siendo la construcción histórica del templo cerca emplazamiento actual de Capilla del Señor de la Humildad, lo que dio nombre al importante río Guadalupe, que nace justamente en su parte posterior.

En su fuente de agua surgió luego otra capilla en honor a San Miguel Arcángel en la segunda mitad del siglo XVIII.

Nave lateral con variadas obras de arte
Sagrario
Altar