Capecitabina

La capecitabina está indicado como monoterapia en primera línea del cáncer colorrectal metastásico.

[cita requerida] La capecitabina está indicada en el tratamiento en primera línea del cáncer gástrico avanzado en combinación con un régimen que incluya platino.

[cita requerida] La capecitabina también está indicada en monoterapia para el tratamiento de pacientes con cáncer de mama localmente avanzado o metastásico tras fallo a taxanos y a un régimen quimioterápico que incluya una antraciclina o bien para aquellos pacientes en quienes no esté indicada una terapia posterior con antraciclinas.

[cita requerida] Las reacciones adversas más frecuentemente observadas fueron alteraciones gastrointestinales (especialmente diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal, estomatitis), fatiga y síndrome mano-pie (eritrodisestesia palmo-plantar).

[1]​ La capecitabina es un medicamento ético (sólo se vende bajo prescripción médica) y su presentación es en comprimidos.