Cantón Pasaje

Esta población fue fundada por 1760, tuvo que afrontar las inclemencias del clima y las dificultades de conectarse con Machala debido a las constantes crecientes del río Jubones – en quechua- “Devorador de hombres” , por lo que se vieron obligados a trasladarse a otro lugar, llegando hasta Uzhcaplaya en el margen izquierdo por el año 1780 permaneciendo hasta 1800 cuando los habitantes en número aproximado de 100 ante las facilidades del trabajo y cansados de los inesperado azotes del caudaloso río, buscaron un nuevo asentamiento en lo que hoy es nuestro cantón.[cita requerida] Desde 1890 comienza a germinar la idea independentista en busca de la libertad política y económica mediante la cantonización.José Ochoa León, quien era diputado por El Oro en ese año y quien hizo posible la cantonización de Pasaje.[cita requerida] La ciudad y el cantón Pasaje, al igual que las demás localidades ecuatorianas; se rige por una municipalidad según lo estipulado en la Constitución Política Nacional.El cantón se divide en parroquias que pueden ser urbanas o rurales y son representadas por las Juntas Parroquiales ante el Municipio de Pasaje.