Cancionero de Stúñiga

El Cancionero de Stúñiga recoge poesías líricas cancioneriles.

El cancionero es la producción poética de la corte de Alfonso V de Aragón, que al conquistar Nápoles (1443) creó en su entorno una corte con poetas castellanos y aragoneses influidos por el Quattrocento italiano.

Fue recopilado en la corte de Nápoles entre 1460 y 1463.

Posee algunas singularidades, como la de incluir algunos romances.

Este cancionero se relaciona con otro, el de la Biblioteca Casanatense de Roma, ya que este repite en su primera parte el de Stúñiga.