Carvajal o también Carvajales, fue un poeta del siglo XV que acompañó a Alfonso V, rey de Aragón, a la recién conquistada Nápoles[1][2] Se desconocen las fechas de nacimiento y muerte; todavía se discute si fue castellano.
También se conservan poemas de amor cortés, elegías y romances, así como cuatro poemas escritos en italiano con dialectalismos napolitanos: "¿Dónde soys, gentil galana", "Tempo serrebe, hora may", Non credo que più gran doglia" y Adiò, madama, adiò ma dea".
[3] Respondio manso et syn priessa: "Mja matre he de aduersa; yo, miçer, napolitana".
Preguntel si era casada, o sy se quería casar: "Oyme, disse, Esuenturata hora fosse a maritar, ma la bona uoglia e uana, por fortuna e aduersa, che mia matre he de aduersa; que Manuel Alvar adapta a una versión actual.
Porque hay crudos hispanismos (micer, mecer, oime, vuestra), falsos italianismos gráficos (cha, pichola) o incertidumbres resueltas con la españolización (vergonya, omne) e incorrecciones (ambe por ambi, he por é, por en vez de per, serrebe por sarebbe, vidiray por vedray) de difícil asignación.