[1] Se trata de un monumental casal de planta noble, tres pisos y planta subterránea, construido entre 1909 y 1911 por Joan Magraner Oliver (alias Joan Prunera), inmigrante sollerense enriquecido gracias a sus negocios frutícolas en Francia.
Desde entonces se procedió a su completa restauración, cofinanciada por el Gobierno autonómico de las Islas Baleares y la Unión Europea.
[6] Bajo la dirección del arquitecto Luis A. Corral Juan[7] el casal fue restaurado hasta el más mínimo detalle, recuperando su esplendor original: mobiliario de la época, vidrieras, enlosados o jardinería fueron excelentemente recuperados, fieles al diseño original.
En conjunto, la mayoría de obras allí expuestas no tienen nada que ver con la estética modernista del casal.
Mención aparte merece la sala dedicada a Juli Ramis Palau, pintor vanguardista sollerense, la cual está formada por una docena de cuadros cedidos por particulares que poseían en sus domicilios y eran desconocidos por el gran público.