El autor del proyecto no se ha podido identificar puesto que no se han encontrado planos originales ni otros documentos que aporten datos sobre la autoría.
Este mismo autor la define estilísticamente, sobre todo la fachada, como una obra modernista barroquizante.
La fachada principal presenta una organización tradicional a partir de tres ejes verticales con tres huecos por planta, expresando el modernismo a partir de los materiales y su tratamiento.
Todo el conjunto está rematado por una balaustrada de piedra y hierro forjado con decoración vegetal.
Los elementos del interior conforman un aspecto ambiental unitario, destacando las vidrieras esmeriladas con ornamentación geométrica y vegetal, los suelos decorados a base de azulejos que forman composiciones naturalísticas y geométricas, los techos con profusión de relieves de yeso que conforman motivos vegetales, el revestimiento de las paredes con papel pintado y el mobiliario conservado en diferentes habitaciones y en la sala comedor.