Centro Universitario de Plasencia

Cuenta así mismo con un pabellón y varias otras instalaciones deportivas.

Los alumnos del Campus de Plasencia se distribuyen en los dos últimos cursos siguiendo la siguiente tabla, en la que se muestran tanto el total de los alumnos matriculados, como los que han ingresado por primera vez en los estudios, así como los alumnos que han terminado su formación académica en el campus.

Se dota a los alumnos con una formación versátil, que les permita, una vez finalizados sus estudios, desempeñar un amplio abanico de funciones dentro del mundo empresarial, que van desde la gestión, la organización, la planificación y el asesoramiento de tanto empresas como administraciones públicas, dentro de una gran variedad de ambientes áreas funcionales: financiación, inversión, producción, comercialización, recursos humanos, contabilidad, administración...

La Universidad de Extremadura tiene firmados convenios con diversas empresas del norte de la región, para que los alumnos del Grado en ADE puedan realizar en ellas sus prácticas y ampliar su formación.

Anualmente esta titulación oferta 75 plazas para estudiantes de nuevo ingreso.

Tras la superación de todas las asignaturas, los alumnos deben elaborar y defender un Proyecto Fin de Grado, en el que se sintetizan y ponen en práctica todos los conocimientos adquiridos durante los estudios.

Estos estudios tienen por objeto formar técnicamente a especialistas en la gestión y defensa del Medio Natural.

El grado en este campus cuenta anualmente con 60 plazas de nuevo ingreso.

Está rodeado, además, de grandes jardines y aparcamientos sobre césped.

En ella realizan prácticas los alumnos del Grado en Podología y presta servicios tanto a la comunidad universitaria como al público en general.

Gestionado por la Junta de Extremadura y está reservado su uso para la comunidad universitaria.

Consta de varias pistas para practicar deportes, tanto cubiertas como al aire libre y un gimnasio.

Tanto en estas instalaciones, como en otras cercanas, los estudiantes pueden practicar diversas modalidades deportivas: atletismo, fútbol, rugby, montañismo, natación, esquí, piragüismo...

Se sitúa en un edificio anexo y bajo la superficie del suelo.

Además, como complemento a la formación académica, se desarrollan frecuentemente una gran variedad de congresos, conferencias, cursos, seminarios, exposiciones...

Las celebraciones se estructuran en torno a los actos oficiales en los que cada año una de las titulaciones del campus es la encargada de impartir una clase magistral y diversos reconocimiento a profesores y alumnos destacados.

Durante el curso 2014/2015 había matriculados en las diferentes titulaciones del centro un total de 1175 alumnos.

Fachada Principal del Centro Universitario de Plasencia
Complejo de Santa Ana, primer lugar en albergar estudios universitarios en Extremadura.
Salón de actos del Centro Universitario de Plasencia, antigua capilla.
Vista del Campus de Plasencia desde la Avenida Juan Carlos I
Fachada lateral del Centro Universitario de Plasencia
Espacio del Grado de Ingeniería Forestal en el Centro Universitario de Plasencia
Campus de Plasencia.
Invernaderos del Centro Universitario de Plasencia
Entrada al pabellón deportivo del Centro Universitario de Plasencia
Escaleras principales del Centro Universitario de Plasencia