Campos de la Muerte

En 1979 Vietnam comunista invadió Camboya y depuso al gobierno de los Jemeres rojos.

[3]​ El régimen de los Jemeres rojos arrestaba y finalmente ejecutaba casi a cualquier persona sospechosa de estar conectada con el anterior gobierno o con gobiernos extranjeros, al igual que a profesionales o intelectuales.

[10]​ Incluso los mismos Jemeres rojos aceptaron que 2 millones habían sido matados -aunque atribuye esas muertes a la subsiguiente invasión vietnamita.

Cuando Pol Pot llegó al poder, aún había entre 100 y 250.000 vietnamitas en el país.

La comunidad china (aproximadamente unas 425.000 personas en 1975) fue reducida a 200.000 durante los siguientes cuatro años.

Para ahorrar municiones, las ejecuciones por lo general eran realizadas utilizando veneno, espadas o troncos de bambú afilados.

En 1997 el gobierno camboyano pidió ayuda a las Naciones Unidas para crear un tribunal de genocidio.

Tomó nueve años llegar a un acuerdo sobre la forma y estructura de la corte -una corte híbrida con leyes camboyanas e internacionales- antes de que los jueces fueran designados en 2006.

Hoy en día alberga un memorial budista a las víctimas, y Tuol Sleng cuenta con un museo que conmemora el genocidio.

Normalmente, huesos y vestimentas salen a la superficie luego de fuertes lluvias debido al gran número de cuerpos que aún se encuentran enterrados en fosas comunes poco profundas.

Es posible encontrarse con huesos o dientes de las víctimas regados por la superficie cuando uno camina por el parque memorial.

Un stupa conmemorativo lleno de cráneos de las víctimas del Campo de la Muerte de Choeung Ek .
Campo de la Muerte de Choeung Ek : Huesos de las víctimas de los soldados de los Jemeres rojos.
Fosa común en el Campo de la Muerte de Choeung Ek .
Los cuartos del Museo del Genocidio de Tuol Sleng contienen miles de fotos tomadas por los Jemeres rojos de sus víctimas.