Asimismo, también luchó contra la breve ocupación que Japón hizo del país durante la Segunda Guerra Mundial.
Hacia 1968 empieza a ser conocido como Mok, un nombre seguramente dado por el mismo Saloth Sar.
En 1972 ordena el primer ataque contra la etnia cham, de religión musulmana.
Es nombrado Comandante en Jefe de la Kampuchea Democrática en 1977 y llega a ser el tercero en rango al siguiente año.
Los Jemeres Rojos huirían de Nom Pen y comenzarían una guerra de guerrillas en el noreste del país, especialmente junto a la frontera con Tailandia, donde Ta Mok continuó en el liderazgo militar teniendo como sede su propia ciudad, Anlong Veng.
Su odio contra los vietnamitas le hizo declarar en 1983 que era Vietnam era el único responsable de todas las muertes.
En 1998, año en el que tendrían lugar importantes disidencias a su alrededor (muchos generales y líderes de los Jemeres Rojos con sus tropas se entregarían pacíficamente al Gobierno camboyano), Ta Mok se vio obligado a dejar su fuerte en Anlong Veng (Provincia de Oddar Mean Chey) y convertirse en un fugitivo.