Campeonato Mundial Femenino de futsal de la AMF 2022

En este certamen participaron 12 selecciones nacionales y su sede fue el municipio de Mosquera, Cundinamarca.

Por un lado estaba Rolando Juan Alarcón Ríos buscando su sexto mandato y por el otro bando Bonettini deseaba ser presidente con Manuel Sánchez Aguirre como vicepresidente.

Una de ellas era la del torneo femenino y la AMF designó a Colombia para que tuviera la responsabilidad de llevarlo a cabo y también se escogió a Chile como sede para el mundial sub-17, cosa que al final no se dio ya que Chile perdió la sede y se aplazó el torneo para el 2023.

Esto causó una división en el microfútbol colombiano, ya que uno era apoyado por la AMF y el otro era independiente de carácter sindicalista.

Luego de un tiempo, la ACFS pasó a llamarse la Asociación Colombiana de Clubes de Fútbol de Salón debido a que fue avalada para representar a Colombia como país en competencias deportivas internacionales creadas y reconocidas por la FIFUSA, pero debía tener la palabra clubes en su organización porque no tenían un aval y el reconocimiento del ministerio del deporte y del comité olímpico colombiano.

En el día 7 de abril del 2022 se presentó un fuerte altercado por una gran y acalorada discusión en la semifinal entre los equipos Simón Bolívar, de Paraguay y el Colorado, de Brasil; los grandes incidentes que se registraron en ese partido llevaron a la suspensión inmediata del mismo con fuertes y drásticas futuras sanciones para los implicados.

Estas diferencias en el futuro se iban a terminar acrecentando y aflorando, afectando más adelante todo el desarrollo de este mundial femenino.

Sin embargo el torneo se aplazó para el 2023[20]​ adulando que hacían falta equipos participantes para realizar el torneo mundialista[21]​ suspendiendo el mundial a 15 días de haberse escogido el calendario definido[22]​ cuando 5 de las 8 selecciones que iban a participar habían declinado su opción de disputar el torneo femenino.

[23]​ Al final la selección femenina de Brasil se coronó campeona derrotando en la final 2-1 a la local y anfitriona Argentina y Colombia se quedó con el tercer lugar venciendo 4-3 a Australia.

Afortunadamente, Cataluña respalda a la AMF y por otra parte Francia está dividida entre las dos organizaciones.

Debido a esto, los países miembros que estaban en la Federación Europea de Futsal se desafiliaron de la AMF como España, Francia, Rumania o Rusia la acompañarán y países miembros como Cataluña, Italia o Suiza se mantuvieran fieles a la AMF.

Esto puso en duda la participación de Venezuela en el mundial femenino que se iba a desarrollar en octubre del mismo año.

Sumado a eso el fracaso de Venezuela al ser delegada por la AMF meses atrás para llevar a cabo el mundial sub-17 en Caracas para luego fracasar en la previa inspección técnica que de aprobarla, habría sido confirmada como sede oficial absoluta.

En conclusión la Fevefusa fue expulsada de la AMF por sus problemas internos en sus administraciones en los últimos años.

Por alguna extraña razón no estaba Bangladés entre los clasificados y se creía que no pudo ir por los problemas de visa que tienen los países asiáticos, como Pakistán en el mundial del 2019 en Argentina.

Esto trajo como consecuencia que Brasil, el campeón defensor, y Argentina, el subcampeón de la pasada edición, no presentaran sus equipos femeninos a este mundial y la FIFUSA organizara su propio mundial femenino.

Ya que se presentó un resquebrajamiento en las relaciones entre la AMF con asociaciones como Brasil y Argentina, Colombia quedó como el candidato máximo para ganar este mundial femenino y muy por debajo otras selecciones como Venezuela, Paraguay o Cataluña eran candidatos a ganar el mundial en menor medida.

La sede en la que se llevó a cabo el mundial fue en Mosquera, en Colombia y el estadio en el que se desarrollaron todos los partidos del torneo fue el Nuevo Coliseo Municipal de Mosquera.

Anunció las fechas en la cual se iba a disputar el mundial, como también mostró la cantidad de participantes junto con la mascota del torneo.

Los cuatro ganadores afrontaron los partidos correspondientes a las semifinales y los enfrentamientos de las semifinales del quinto al octavo lugar se desarrollaron el 29 de octubre Los perdedores de las semifinales del quinto al octavo puesto se cruzarán por en un partidos por el séptimo lugar y los ganadores por el quinto lugar.

El ganador de cada partido pasa a la siguiente fase, y el perdedor queda eliminado.

En el partido final el campeón obtiene el trofeo del campeonato mundial de futsal.

Solo el tiempo extra aplica en instancias relevantes como las semifinales, el tercer puesto y la gran final.

Si el resultado sigue empatado tras este tiempo extra, el partido se define por tiros desde el punto penal en una tanda de tres lanzamientos para cada equipo y el equipo que menos falle será el ganador.

En vista de lo anterior se escogió como sede del torneo el municipio Mosquera.

En este mundial sorprendió el dominio tan marcado de Colombia sobre las demás selecciones como también Canadá accediendo a la gran final y también se destaca las participaciones de Ecuador y Chile.

En el grupo C sorprendió la clasificación de Ecuador, invicto y saliendo líder del grupo en su primer mundial superando a la favorita Paraguay[37]​ dejándola en el segundo puesto como también la eliminación de Francia al perder frente a la albirroja y a las dos selecciones debutantes sin obtener ningún punto, teniendo experiencia tras el mundial pasado.

Al siguiente día Uruguay le ganó a Chile 2-1 y obtuvo el séptimo lugar y Ecuador se quedó con el quinto puesto luego de vencer por penales 4-3 a Paraguay después de empatar 3-3 en el tiempo reglamentario.

[39]​ En el partido por el tercer lugar Venezuela volvió a golear a Cataluña por 3-0, obteniendo la medalla de bronce y luego en la gran final, ante unas 3.700 personas Colombia aplastó a Canadá por 12-0, defendiendo y ratificando su favoritismo como único candidato para ganar el mundial, conquistando su segundo título mundialista en tierras cafeteras[40]​ y conservando su valla invicta y marcando 55 anotaciones,[41]​ siendo la mayor cantidad de goles marcados superando su propia marca en el 2013 de 49 goles.

[43]​ Colombia Paraguay Cataluña Venezuela Estados Unidos  Australia Francia Bolivia Uruguay Canadá Perú Chile Tras el sorteo, los grupos quedaron de la siguiente manera:[44]​ Cataluña Venezuela Bolivia Chile Colombia Australia Uruguay Canadá Paraguay Estados Unidos Francia Perú Los dos mejores de los terceros puestos avanzaron a la segunda ronda.

Origen, el balón oficial del mundial.