Campaña de Margarita

Como cárcel se usó el calabozo del castillo San Carlos de Borromeo.[6]​ Poco antes, el gobernador José Francisco Bermúdez (1782-1831) y 300 hombres, principalmente oficiales, huyeron a Cartagena de Indias.Simón Bolívar (1783-1830) preparaba en Haití la Expedición de los Cayos y necesitaba una base segura.El coronel Arismendi decide recuperar la isla para los independentistas, traicionando su pacto con Morillo.Furioso con las autoridades Ejército realista en América porque su esposa, doña Luisa Cáceres (1799-1866), seguía en prisión en pésimas condiciones de vida.Arismendi se refugió en los bosques del valle de San Juan con 30 hombres con tres fusiles y ciento veinte cartuchos.El 16 de noviembre tomó en asalto Juan Griego, despedazando con machetes a los defensores.[14]​ Cuatro días después los realistas amenazaron a Arismendi con ejecutar a su esposa y su hijo recién nacido si no se entrega, lo que sólo hizo aumentar la brutalidad del conflicto.En esos momentos escribió al capitán general, brigadier Salvador de Moxó y Quadrado Morato y Naranjo (c.1777-después de 1817), para solicitarle más refuerzos o tendría que evacuar la isla, pues su situación era insostenible.Sin embargo, las noticias de la expedición provocaron pavor entre los realistas, que abandonaron Santa Rosa (el fuerte sería demolido por Arismendi) hacia Pampatar.El día 13 Bolívar le ofrece garantías de seguridad a Pardo si entregaba Pampatar, pero éste se niega.Ocho días después Bolívar volvía a Juan Griego y el 31 desembarcaba en Barcelona, marcando una nueva etapa de la guerra.[1]​ La flota estaría al mando del almirante José María Chacón y Sánchez de Soto (1747-1833).En la batalla que sucedió al día siguiente, se encontró con sólidas posiciones de fosos, almenas, trincheras y un reducto apoyados en la ladera y el río cercano, también una pequeña fortificación de artillería apodada La Libertad en pleno precipicio.En la madrugada los monárquicos se retiran a Pampatar, sufriendo una emboscada en laguna de Gasparico en que pierden novecientos hombres.Dos días después, Morillo es vencido cuando intenta ocupar el pueblo de San Juan.
Ubicación de la isla en el Mar Caribe .
Mapa de las operaciones militares de 1815 a 1819.
Pablo Morillo, comandante español.