Guerra ruso-persa (1722-1723)
La guerra ruso-persa de 1722-1723, conocida en la historiografía rusa como la Campaña Pérsica de Pedro el Grande, fue una guerra entre Rusia y Persia (Irán), provocada por el intento del zar de expandir la influencia rusa en las regiones del Caspio y Cáucaso Meridional, con el objetivo de evitar que su rival, el Imperio otomano, ganara territorios en la región a expensas de la Persia safávida.Estos gobernantes cristianos buscaban la ayuda de Rusia en su lucha contra dos potencias expansionistas musulmanas: Turquía y Persia.En julio de 1722, el Ejército Imperial Ruso y los cosacos, que sumaban alrededor de 22 000 hombres, se embarcaron en buques de nueva construcción que formaron la Flotilla del Caspio, dirigida por el almirante Fiódor Apraxin y partieron de Astracán.Sin embargo, en el otoño de ese año las tormentas en el mar Caspio obligaron a Pedro el Grande a volver a Astracán dejando guarniciones rusas en Derbent y Svyatoy Krest.El éxito militar ruso y la invasión turca de las posesiones persas en el Cáucaso Sur en la primavera de 1723, obligaron al gobierno de Tahmasp II a firmar un tratado de paz en San Petersburgo, que entregó Derbent, Bakú, y las provincias persas de Shirvan, Guilán, Mazandarán y Astrabad a los rusos el 12 de septiembre de 1723.