Camino Real Honda-Santa Fe de Bogotá

[5]​En cuanto a la técnica constructiva, se han identificado excavaciones en el terreno y los otros sobre la superficie, sobre los caminos que ya existían, con muros de contención hacia los lados.[4]​[2]​ Con la apertura del Camino Real, el trayecto desde los puertos marítimos de Santa Marta o Cartagena a Bogotá se redujo en tiempo hasta los veinte días.El camino favoreció el comercio y el transporte, así como la vertebración económica, política, cultural y social del territorio del siglo XVI al XX, siendo de uso obligado para llegar a Santa Fe de Bogotá.[1]​ El Camino Real Honda-Bogotá era considerado el sendero más moderno durante los siglos XVII, XVIII y XIX.[7]​ En la actualidad existen dos caminos de Bogotá a Honda, que son la ruta Bogotá-El Rosal-La Vega-Villeta-Guaduas-Honda, y la Bogotá-Mosquera-Madrid-Facatativá-Albán-Sasaima-Villeta-Guaduas-Honda.