Cambio atencional
El cambio atencional ocurre cuando se dirige la atención a un punto para incrementar la eficiencia del procesamiento de ese punto e incluye inhibición para disminuir recursos atencionales a elementos no deseados o irrelevantes.Investigaciones han demostrado que cuando un objeto o área es atendida, el procesamiento opera de manera más eficiente.La idea principal es que la atención es como un foco móvil que se dirige hacia los objetivos previstos, enfocándose en cada objetivo de manera serial.Cuando la información se ilumina con el reflector y, por lo tanto, se atiende, el procesamiento avanza de una manera más eficiente, dirigiendo la atención hacia un punto particular e inhibiendo la entrada de cualquier estímulo fuera del reflector.[6][7] La atención, sin embargo, también se ha propuesto adherirse a una teoría del gradiente en la que los recursos de atención se otorgan a una región en un espacio en lugar de a un foco, de modo que los recursos atencionales están más concentrados en el centro del foco atencional y luego disminuyen cuanto más lejos esté un estímulo del centro.Ellos argumentaron que en orden para que una persona pueda orientar su atención a una nueva localización primero deben de desengancharse, o quitar su atención de donde se encuentra actualmente enfocado.Sin embargo, es esta alta agudeza visual la que se necesita para realizar acciones como leer palabras o reconocer rasgos faciales, por ejemplo.[11][12][13][14] Sin embargo, es importante tener en cuenta que la atención también puede pasar de forma encubierta a objetos, ubicaciones o incluso pensamientos mientras los ojos permanecen fijos.Por ejemplo, cuando una persona maneja y mantiene sus ojos en la carretera, pero de repente aunque sus ojos no se muevan, su atención cambia de la carretera a pensar que es lo que necesitan del supermercado.Los ojos pueden permanecer enfocados en el objeto que estaba previamente atendido, más la atención cambió.Sin embargo, es importante tener en cuenta que se utilizaron diferentes tareas para la condición encubierta frente a la manifiesta.también buscó determinar si los cambios de atención encubiertos y abiertos revelaron activación en las mismas áreas del cerebro.Los resultados coincidieron en que los cambios de atención encubiertos y abiertos implican los mismos mecanismos neuronales.[20] El mecanismo neural en el cerebro han sido demostrados para producir diferentes patrones de actividad para atención endógena y exógena.Se piensa que los mecanismos endógenos integran conocimientos previos, expectativas y objetivos para decidir voluntariamente dónde cambiar la atención.Aunque estas diferencias sí existían, en general se demostró una gran superposición para los cambios voluntarios y reflexivos de atención.El sistema anterior de atención está involucrado en detectar silenciosamente el estímulo y preparar las respuestas motoras.