Nombres comunes para esta especie, según la región, incluyen "green hairstreak", "elfin" y "sedosa verde de Coahuila".
Algunas especie similares a C. xami son Callophrys gryneus y Chlorostrymon simaethis.
Las diferencias importantes son que C. gryneus carece de la marca de W en la línea blanca mientras que Chlorostrymon simaethis tiene una banda más ancha en la parte inferior del ala trasera.
En México, Echeveria gibbiflora y Sedum allantoides son las plantas hospederas más comunes.
Estas plantas también sirven como principal recurso alimentario para las larvas de C.
Cuando perchan en Echeveria, los machos esperan y observan a las mariposas hembras que pasan.
La oviposición sucede después de la copulación y puede durar hasta dos días.
Se ha reportado que por lo menos hay tres estadios separados, pero puede haber cuatro o cinco.
Durante el último estadio larval, la longitud de cuerpo normalmente mide aproximadamente 16 mm.
En algunos casos, se estima que las pupas miden entre 9 y 11 mm de diámetro.
[6][7] C. xami es una mariposa poliginia, tiene varias parejas durante el curso de su vida.
Además, el apareamiento múltiple es generalmente ventajoso para insectos machos para aumentar la probabilidad de producir más descendencia.
Juntos, el macho y la hembra se posan en una planta, probablemente su hospedera Echeveria, y la mariposa macho se coloca enfrente de la hembra con sus cabezas de frente.