Calliandra houstoniana var. anomala
Las flores agrupadas, presentan estambres muy largos de color rojo que parecen mechones.En el siglo XVI, Martín de la Cruz cita los usos siguientes: como aperitivo, y hemoptisis contra condilomas, expectorante.En el mismo siglo, Francisco Hernández señala su uso como antidiarreico, antidisentérico, antiparasitario, antipirético, antitusígeno, aperitivo, produce esterilidad, para gastroenteritis y enfermedades de los ojos.anomala fue descrita por (Kunth) Barneby y publicado en Memoirs of the New York Botanical Garden 74(3): 179.[2] Calliandra: nombre genérico derivado del griego kalli = "hermoso" y andros = "masculino", refiriéndose a sus estambres bellamente coloreados.