Calle del Salitre
[9] La iglesia, concluida en 1669,[d][8][10] sufrió varios incendios, el más destructor en 1936 que la dejó en ruinas.[2] Ha quedado noticia de que en esta industria «llegaron a trabajar más de mil quinientos operarios»; concentración obrera que provocó la creación y expansión del llamado «gran Barrio del Salitre».Aunque declarado Bien Nacional, en 1869 el Estado vendió a diversos particulares terrenos e instalaciones.[11] Los cronistas Peñasco y Cambronero anotan que «se conservan antecedentes de construcciones particulares» desde 1696.[2][12] Otro local interesante –muestra del apogeo que la azulejería urbana tuvo en el Madrid del último cuarto del siglo xix y primer tercio del siglo xx,[13] impulsada por la ideología pedagógica de la Institución Libre de Enseñanza[14]– es el que decora la fachada de la antigua taberna que hubo en el nº 2, publicitando la antigua Casa Lara, que en 1987 pasó a llamarse Taberna Encantada.