Calle Caballeros (Soria)

Calle que conduce al antiguo Castillo de Soria convertido hoy en día en parque.En su época de gran esplendor la calle contaba con notables edificios, nueve palacios y ocho casas solariegas.Es un buen ejemplar de palacio barroco, con dos pisos y torre esquinada, rematada en chapitel con un gran escudo.En la villa de Velamazán en la provincia de Soria hay un escudo casi idéntico también del siglo XVII que se encuentra en el palacio que los Marqueses tenían en esa localidad.En la historia del Cid se dice que vino con este ilustre personaje desde Valencia, trayendo en su compañía a su allegado Antolín Sánchez de Soria "que fijos y parientes llevaba 40 lanzas".La familia del investigador soriano José Tudela de la Orden, amigo de Valle-Inclán, Unamuno o José Ortega y Gasset, ocupa hoy esta gran casa solariega.Se construyó este edificio siguiendo líneas historicistas en la primera mitad del siglo XX.Construido con piedra sillería de granito, tiene balcones en el segundo piso con vanos adintelados.El interior está decorado con mármoles y tiene un patio con columnas de arcos rebajados.Entre este palacio y el de la Diputación Provincial, hay un pequeño arco que da paso a la Calle Morales del Espino, es muy sencillo y se construyó en la época del Palacio de Hacienda.Anteriormente se situó en un palacio del siglo XVI que estaba situado en las cercanías de la Plaza Mayor y que fue demolido a principios del siglo XX para dar paso al actual Colegio Sagrado Corazón.Hacia 1863, la Diputación de Soria adquiere un inmueble perteneciente a la Señora del Val en la Calle Caballeros, para fijar su sede.El Beaterio de San Luis se encontraba en la Calle Caballeros y su cometido era educar a las damas nobles.La puerta, de gran tamaño, es la parte más importante del edificio.
Casa solariega de los Salvadores
Delegacón de Hacienda