Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila
[1] En el parque y sus proximidades se han estado realizando explotaciones mineras desde la época romana.[7] Está compuesta por dos unidades tectónicas superpuestas[8] y:[9] Aunque en definitiva, el tesoro de Calblanque son sus dunas fósiles situadas tras la primera línea de dunas móviles que no debemos pisar para no degradarlas.Cuando éstas están próximas al mar, éste se encarga de erosionarlas y darles formas caprichosas.Este parque regional contiene una gran diversidad de especies botánicas en sus diferentes ecosistemas.[10][11][12] Junto al ciprés de Cartagena abundan los palmitos, artos (Maytenus senegalensis), cornicales (Periploca angustifolia) y aliagas (Calicotome intermedia).Aves: En la zona de sierra litoral habitan el halcón peregrino, búho real y el águila perdicera.