Se utiliza en la Denominación de Origen Rías Bajas, complementando a la uva albariño.
La uva se confunde a menudo con el albariño y en el vinho verde se conoce a veces con el nombre de Alvarinhão (sinónimo compartido con otra uva portuguesa, Fernão Pires).
Mientras que los perfiles de ADN realizados a principios del siglo XXI han demostrado que las dos uvas son variedades distintas, la evidencia ha sugerido que caíño blanco tal vez sea un descendiente de ade un cruce natural con la uva tinta portuguesa azal tinto (también conocida como caíño bravo).
El caíño blanco ha estado creciendo en la región española de Galicia y el norte de Portugal desde al menos 1722 cuando fue mencionado por primera vez, por lo que el cruce entre el albariño y el azal tinto tendría que haber ocurrido en algún momento antes del siglo XVIII.
[1] A lo largo de los años, caíño blanco se ha conocido bajo varios sinónimos, incluyendo: alvarinhão, cainho, ainho branco, cainho de Moreira (en vinho verde), caino blanco, caíño branco (en Galicia y Portugal), caino branco y caino de Moreira.