Francis Bacon, en su obra Sylva Sylvarum, publicada póstumamente en 1627, dio una descripción de los locales en los que los turcos se sentaban a beber café comparándolos con las tabernas.
Actualmente, las generaciones más jóvenes se refieren a ella como «café turco» (Türk kahvesi).
[cita requerida] El consumo de café se extendió por el mundo islámico en el siglo XVI.
[7]: 163 En el siglo XVIII, Egipto era la provincia más rica del Imperio Otomano, y la principal mercancía con la que comerciaba era el café yemení.
La primera cafetería en Gran Bretaña fue abierta por un judío otomano a mediados del siglo XVII.
[16] La borra que queda después de beber café turco a veces se usa para adivinación, una práctica conocida como taseografía.
Durante esta reunión, la futura novia debe preparar y servir café turco a los invitados.