Se distinguen cuatro zonas en él, Valiña, Boavista, Caeira y Bao.Viene del latín (Terra) Cadaria, literalmente lugar que cae, ladera de un monte.[4] También se encontró en otra fecha un ídolo- cilindro adornado con cazoletas en la base.Con efecto, comenzaron á desfilar por el puente, dominado por la artillería, y luego que se sintieron batidos á metralla y bala, retrocedieron algún tanto, verificando después la marcha, guarecida del antepecho del puente, los de infantería, y los de caballería, á todo correr, uno en pos de otro.Lo que puedo afirmar, como que lo he visto, es la muchisima sangre que seguía regando el camino real, que dice á Santiago.No se tiene mayores datos hasta el siglo XIX, cuando parte de este lugar se convierte en la finca de la familia Riestra, donde el abogado asturiano y entonces miembro del congreso de los diputados Francisco Antonio Riestra construye primero una granja escuela de la diputación,[9][10] y posteriormente un palacete para la familia.En plena guerra de Cuba, en 1898, el palacete se cede como improvisado hospital para alojar unos 50 heridos.[23] La antigua casa convertida en hospital se derriba "por razones higiénicas" y sobre la misma se construye una nueva al año siguiente[24] En 1899 el Marqués plantea dos fábricas de transformación de remolacha azucarera una en a Caeira y otra en Cesures,[25] constituyéndose una sociedad por el Sr. Riestra en mayo de 1899 en Pontevedra[26] También ese mismo año se expropian los terrenos para el paso del ferrocarril de Carril a Pontevedra que pasaran por este enclave[27] y se finaliza el puente del ferrocarril que cruza el Lérez por primera vez el 18 de junio[28] Existió entonces un apeadero que sirvió de estación provisional mientras se realizaron las obras.[53] Posteriormente en 1970-1 se presenta una modificación del proyecto de Ciudad Jardín.[60] Perteneciente inicialmente a la finca del Sr. Riestra[61] se dedica a San Antonio de Padua, aunque pudo haber una capilla anterior en dicho lugar.De forma cómica en ocasiones se refieren al Sr Riestra como el "Santiño d'a Caeira" por los favores que realiza.En el período 2001-2006 experimento un crecimiento desmesurado mediante el proyecto denominado Mirador de Poio, lo que se conoce también como Ferreiros unido a la Barca, se caracteriza por ser la zona más urbana de todo el monte, es la que más masa de población acapara con unos 400 vecinos.
Anuncio fábrica de cerámica del Marqués de Riestra
Anuncio en prensa 1889
Apuntes de viajes de 1901 a la Caeira.
Publicados en el diario el Áncora entre 12/09/1902 y 19/09/1902
Monumento en el lugar donde se fusiló a Alexandre Bóveda.
anuncio 1964
Esta Capilla se hizo a devoción de D. Miguel López Rz. Año de 1864