Cabruagénigos

En la Edad Contemporánea esta relación se manifiesta en lo relativo a la toponimia (Cabreira)[18]​ y gentilicios (cabreirés/cabreiresa), así como en las reminiscencias culturales,[19]​ presentes en un amplio número de costumbres prerromanas,[20]​ de origen celta,[21]​ que hasta finales del siglo XX se conservaban en la zona.

Los astures se hallaban divididos en gens o tribus; éstas estaban compuestas, a su vez, por clanes familiares, las llamadas gentilidades.

[29]​ En ambos textos se puede observar que están datados correctamente atendiendo a la mención de los cónsules y el calendario romanos.

En el pacto correspondiente al año 152, las dos gentilidades deciden reafirmar y ampliar el pacto, incluyendo a tres nuevos representantes de sus respectivas gens: Orniacos, Visaligos y Cabruagénigos (estos dos últimos pertenecientes a la civitas de los Zoelas).

Es importante comprobar el grado de romanización que ya se ha adquirido: los zoelas mencionados poseen ahora nombres romanos.

El primer pacto fue realizado en la ciudad de Curunda mientras que el segundo en la capital del conventus, Asturica Augusta.

Extensión del territorio astur . Su origen se halla, supuestamente, en el río Astura ( Esla ). Por él, sus ribereños fueron llamados astures y este gentilicio lo extendieron a todos los habitantes de ese territorio, que tuvo por capital Asturica . El territorio fue llamado a veces Asturia (existiendo una Asturia cismontana y una Asturia transmontana) . [ 1 ]
Placa ovalada con inscripción grabada en letra capital aplicada con oro y dedicada al dios Marti Tileno . [ 13 ] ​ El Tilenus venerado en época prerromana se asoció durante la romanización con Marte , dios romano de la guerra que representa a las fuerzas deíficas implicadas en ella pero es también un ser divino asociado al campo y a la vegetación. Esta inscripción es una muestra más del sincretismo, de la interpretatio romana o asimilación de un dios romano con otro indígena hecho por el cual conviven cultos antiguos con otros nuevos y que es aceptado, al menos en parte, por los pueblos implicados. La alta cronología de la pieza (siglo III) indica la extensa duración que tuvo el culto de éste dios astur. Según la mitología cabreiresa , el monte Teleno albergaba la morada del dios Marti Tileno, quien apagaba sus rayos al finalizar las tormentas en un pozo subterráneo de Corporales de Cabrera . También cuenta la leyenda que en las cumbres de este monte se encontraba un lago con suelo de mármol donde los dioses se bañaban en aguas perfumadas con flora y hierbas silvestres. [ 14 ]
La Tabla de los Zoelas o La Tabla de Astorga es un texto jurídico realizado sobre una placa de bronce (32x24 cm) de forma cuadrangular y coronada por un frontón triangular en cuyo interior aparece la data consular. Se encuentra en el Staatliche Museen de Berlín .
Esquema y transcripción del Pacto de los Zoelas . [ 26 ]