Cabo Verde portugués
[3] Para los portugueses, las islas, situadas entre África, América y Europa, tenían gran interés estratégico.En el siglo XVI, Cabo Verde fue escala de navíos que cargaban esclavos hacia América (la esclavitud se abolió en 1876).La contracción de la actividad agrícola –famosa entre los siglos XVII y XIX por su algodón - provocó la emigración masiva de caboverdianos: la mayoría hacia Guinea-Bissau (ex colonia portuguesa muy vinculada al archipiélago), y posteriormente hacia Angola, Mozambique, Senegal, Brasil y, principalmente, Estados Unidos.Amílcar Cabral, fundador e ideólogo, concibió la lucha y el desarrollo conjunto, a partir de economías complementarias.En 1974 cayó el régimen colonial tras la Revolución de los Claveles, que expulsó del poder a la dictadura imperante desde 1926.