Cabo Norfeu

Este cabo cierra por el norte el golfo de Rosas.

Al sureste tiene unos islotes rocosos, llamados islas Mòniques, algunos de ellos con formas caprichosas que la imaginación ha bautizado como el Cavall Bernat y el Gato.

Esta zona está formada por esquistos metamórficos, como en el Pirineo axial, que aquí son recubiertos por el lado noreste de rocas calizas metamorfizadas en mármoles muy duros y pizarra, que dieron origen a la pequeña península.

El primer piso subsistió hasta una altura de unos 6 m, con el muro exterior ataludado, que originalmente era una cisterna y que fue reciclada para usos agrícolas cuando la construcción dejó de tener función militar, después de que fuera volada por los franceses durante la segunda mitad del siglo XVII.

La imaginación popular ha elaborado un interés legendario en torno a esta torre.

El Gato de Cabo Norfeu (rocas de la izquierda).
Vegetación del cabo Norfeu.