La reunión tuvo lugar en el colegio de la Inmaculada y en ella estuvieron presentes: Rogelio Llana, Carlos Meana, Francisco Imargues, Dionisio Viña, Pachi Cuesta, Alejandro Fernández-Nespral, Leopoldo Galán, José Manuel Guerrero, Jesús Oliva, Rafael Presedo, Antonio Mortera, Gerardo López y Emilio de Diego.
La primera directiva queda compuesta por Alejandro Fernández-Nespral como presidente, Carlos Meana como vicepresidente, Fernando Ruiz como secretario y Jesús Oliva como tesorero.
La temporada fue un éxito ya que logró 23 victorias en 24 partidos y el ascenso a la Primera División B en una fase celebrada en Melilla.
Llegó el primer extranjero, Larry Moffet, un pívot estadounidense con pasado en la NBA que rápidamente caló muy hondo en los aficionados por su gran nivel de juego y por su comportamiento como persona.
Aquella plantilla estuvo formada por David Fernández, Sergio Cortés, Johnny «Sonrisas» McDowell, José Luis Casaprima, Paco Gómez, Arturo Cavero, Borja Rodríguez, Toño Grana, Juan Antonio Hernández, Roberto Carvajal, Pablo Noguero y Juanjo Meana.
Esto supuso que durante varias temporadas el Gijón Baloncesto no ingresara ni una sola peseta más de las instituciones.
La aventura del Gijón Baloncesto en la ACB solo duró una temporada y el Principado dejó de pagar las anualidades acordadas.
Tras Pedro Zorrozúa dirigieron al equipo José Antonio Figueroa, Ed Johnson, Ricardo Hevia, Trifón Poch, Víctor Lago, Paco Garrido, Antonio Garrido, Bill McCammon, Iñaki Iriarte, Luis Casimiro, Vicente Charro, Pepe Rodríguez (entrenador), Moncho López, Moncho Fernández, Diego Tobalina, Joaquín Prado, Jorge Elorduy y Jenaro Díaz.
Obviamente la nómina de jugadores en 27 años de historia es larga, muchos pasaron sin pena ni gloria pero otros dejaron huella entre los aficionados: Larry Moffet, «Vallecas» Hernández, Charly López Rodríguez, Bob Harstad, Brad Sellers, quien llegó tras compartir banquillo nada menos que con Michael Jordan en los Chicago Bulls pero que aquí pasó desapercibido, James Blackwell, Carles Marco, Paco Vázquez, Ferrán Laviña, Linton Townes, clave en el último de los ascensos, Tomás Jofresa, Diego Sánchez, Luis Scola sin lugar a dudas el mejor jugador en la historia del club, Javi Rodríguez Pérez, Óscar Yebra, Pancho Jasen, Saúl Blanco, Lou Roe o Tom Wideman serán recordados por las tardes de gran baloncesto ofrecidas a los aficionados.