Caballos de San Marcos

[1]​ Las esculturas datan de finales de la Antigüedad clásica y han sido atribuidas al escultor griego Lisipo del siglo IV a. C. aunque esta teoría no ha sido ampliamente aceptada.

Son llamados “caballos de bronce”, pero los análisis sugieren que estas esculturas están compuestas en un 96.67% de cobre,[1]​[2]​ Al parecer este material fue escogido para obtener un más satisfactorio dorado.

[5]​ Aunque sus orígenes exactos permanecen desconocidos, sí es cierto que los caballos, junto a su cuadriga, estuvieron expuestos durante siglos sobre la puerta de acceso del Hipódromo de Constantinopla.

[6]​ En 1204, fueron tomados por las fuerzas venecianas durante el saqueo de la capital bizantina en la cuarta cruzada.

[6]​[7]​ En 1797, Napoleón tomó los caballos por la fuerza y los llevó a París, donde fueron usados en el diseño del Arco de Triunfo del Carrusel, en ese caso junto a un cuadriga.

La réplica de los Caballos de San Marcos.
La "Cuadrilla" original.