Caballo blanco (mitología)

Tanto los auténticos caballos blancos y los más comunes caballos grises, con pelajes de un solo tono, han sido identificados por diversas religiones y tradiciones culturales como de color "blanco".Como parte de esta dimensión legendaria, el caballo blanco en los mitos puede ser presentado con múltiples cabezas (Uchaishravas por ejemplo tiene siete) u ocho patas (Sleipnir), a veces en grupos o solos.En más de una tradición, los caballos blancos son montados por los santos patronos, el salvador del mundo al final de los tiempos (como en el caso del hinduismo, cristianismo, e Islam), se lo asocia con el sol o un carro solar (Osetia) o manifiesta su existencia mediante un acto fantástico, surgiendo del mar o de un rayo.San Jorge, el patrón de los jinetes[10]​ también es representado montando un caballo blanco.Gesta Francorum contiene una descripción del Sitio a Antioquía durante la Primera Cruzada en la que se apareció San Jorge montando en caballo blanco.
El caballo blanco de Uffington , en Inglaterra, es una figura sobre una colina con una antigüedad de 3,000 años .
El apóstol Santiago el Mayor montando un caballo blanco.