OU-536

Pero para evitar duplicidades entre la nueva carretera estatal N-120 (que estaba construida entre Villa Martín de la Abadía y Ferreira de Pantón) y la autonómica N-120 entre Rúa y Orense por Puebla de Trives mudó su nomenclatura a C-536 (caso contrario, por ejemplo al de la N-540 entre Orense y Portugal por Celanova; que al no disponer de una carretera paralela con la misma denominación, mantuvo su nombre original, aun siendo autonómica).

En la década de 1960 (sobre todo en 1965 y en 1966) fueron estabilizados algunos terraplenes y desplazada la traza del vial debido al hundimiento de muros antiguos en los términos municipales de Castro Caldelas y Puebla de Trives (significativa es la actuación en el entorno del PK 82, en la actual OU-636, en zona próxima a la comúnmente conocida como 'curva del espejo' sentido Puebla de Trives); así como ensanchada su traza en numerosos puntos (significativa es la actuación en el tramo Puebla de Trives-Laroco).

En el año 1994, la OU-536 (comarcal 536) se ampliaba a 3 carriles (con inclusión de carril-bici) y se acondicionaba geométricamente hasta una velocidad de proyecto de 80km/h en el tramo que discurre desde Orense hasta A Derrasa.

La señalización vertical desde dicho punto hasta la finalización de la carretera es manifiestamente mejorable.

Su trazado es aún muy sinuoso en numerosos tramos, como el que discurre desde Junquera de Espadañedo hasta O Alto do Rodicio (Maceda).