Los códigos de cola son las marcas de identificación encontradas usualmente en el estabilizador vertical de las aeronaves militares estadounidenses que ayudan a indetificar la unidad y/o base a la que pertenece la aeronave y ocasionalmente alguna otra información que no es única.
Este código no es lo mismo que el número de serie, número federal o matrícula que proporcionan una forma de identificar en forma única a una aeronave.
Dos grandes letras identifican la base a la que pertenecen, o en algunas organizaciones, un legado histórico, tales como FF ("Fighting First", en castellano: Primeros en Combatir) para la 1.ª Ala de Cazas[1] o WP ("Wolf Pack", en castellano: Manada de Lobos) para la 8.ª Ala de Cazas.
Adicionalmente los aviones individuales son identificados por tres pequeños números que son los últimos tres dígitos del número de serie del fuselaje de la aeronave, usualmente precedidos por dos dígitos más pequeños que indican el año fiscal en que el avión fue ordenado.
En los códigos de cola usados en las alas aéreas embarcadas la primera letra indica en que flota se encuentra desplegada el ala aérea: A para la Flota del Atlántico y N para la Flota del Pacífico Los códigos de cola en esta categoría están organizados como sigue: Hay pequeñas excepciones a esta regla, ya que los escuadrones de reemplazos para la flota para las aeronaves basadas en portaaviones usan el estilo de las alas aéreas embarcadas para sus códigos de cola, mostrando en que lado del país se encuentran basadas donde AD indica una unidad basada en la costa oriental de Estados Unidos y NJ una basada en la costa occidental de Estados Unidos.