El Códice Baranda es un documento histórico pictórico procedente de la Mixteca.
A lo largo de su relato se muestran en dos filas a 26 parejas de gobernantes así como algunos acontecimientos, tales como el encuentro con los españoles y la implementación del gobierno colonial en la comunidad indígena.
En 1892, Joaquín Baranda, siendo ministro de Justicia e Instrucción Pública, mandó devolver el documento al Museo Nacional, por esta razón tomó su nombre actual.
Fue publicado en el volumen Antigüedades mexicanas por la Junta Colombina con motivo del IV centenario del descubrimiento de América, con un estudio de Alfredo Chavero.
La forma de datación, sin duda alguna, es la que usaban tanto los mexicas como los mixtecos.