[2] Las células intersticiales de Cajal (CIC) se localizan entre las túnicas musculares lisas gastrointestinales.
Se disponen formando redes, entre las fibras de los plexos nerviosos y las células musculares lisas.
Muestra uniones brechas que los conectan con las células musculares lisas y con otras CIC adyacentes.
[4] Las células CIC se caracterizaron durante décadas mediante criterios morfológicos, hasta el descubrimiento de que expresan el receptor tirosina quinasa, específicamente la proteína KIT CD117.
El marcaje mediante anticuerpos contra KIT, evidenció que la mayoría de las células Kit-positivas del intestino eran CIC.
[8] En el colon humano adulto normal, las características ultraestructurales típicas observadas de las CIC son: un núcleo ovalado con heterocromatina condensada distribuida en la periferia, abundantes mitocondrias y retículo endoplásmico rugoso.
Tiene abundantes filamentos intermedios, caveolas de superficiales y una lámina basal parcialmente desarrollada.
Además median o transducen entradas de nervios motores entéricos al sincitio del músculo liso.
Los animales que carecen de CIC han reducido en gran medida las respuestas al neurotransmisor acetilcolina, liberado por las neuronas motoras excitadoras, y al óxido nítrico transmisor, liberado por las neuronas motoras inhibidoras.