La Nueva Familia Michoacana es una organización criminal mexicana que se dedica al narcotráfico y a diversas actividades, la mayoría son ilegales.En los años 1990, la organización se alió con el Cártel del Golfo para expulsar a la Familia Valencia.En 2011 La Familia Michoacana se fracturó en dos frentes, uno que conservó el mismo nombre, La Familia Michoacana, encabezado por José de Jesús Méndez Vargas, "El Chango Méndez" y el que se autodenominó Los Caballeros Templarios, dirigido por Enrique Plancarte Solís, "Kike Plancarte" y Servando Goméz Martínez, "La Tuta", lo que desató una cruenta guerra en su bastión, Michoacán, y estados aledaños.[12] Se sabe que el cartel produce grandes cantidades de metanfetamina en laboratorios clandestinos en Michoacán.[15][16][17][18] A partir del 2019, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se ha sumado a los enemigos de La Familia Michoacana, al incursionar en Michoacán y el estado de México,[19][20] por lo que La Familia Michoacana se ha visto obligada a aliarse con Los Viagras y los reductos de Los Caballeros Templarios, para hacer frente al CJNG.En la actualidad el cartel es comandado por Johnny Hurtado Olascoaga, alias "El Pez" y José Alfredo Hurtado Olascoaga alias "El Fresa", quienes han seguido combatiendo al CJNG llegando a controlar 55 de los 125 municipios que tiene el Estado de México.El objetivo de este adoctrinamiento parecía ser el tener un mejor control motivacional y emocional sobre los miembros del cartel.[39] También en esta nueva etapa del grupo parece haber perdido su adoctrinamiento pseudoreligioso, además de haber incrementado el uso menores de edad como "halcones" o sicarios, siendo común que presuman sus armas y artículos de lujo en redes sociales (casos mediáticos como María Artel “N” alias la Chimo su novio Juan Gerardo "N" alias "El Canguro").[43][44] En 19 estados diferentes, 303 personas fueron detenidas en un esfuerzo coordinado por la policía local, estatal y federal durante un período de dos días.[46] Los miembros del cártel fueron arrestados en todo Estados Unidos y enfrentan cargos en Alabama, California, Colorado, Georgia, Kansas, Míchigan, Minnesota, Misuri, Nuevo México, Carolina del Norte, Tennessee, Texas y Washington, D.C.
Presencia territorial de La Familia Michoacana actualmente (2024).
Algunos de los logos que usaba la Familia Michoacana en playeras y vehículos
Cocaína decomisada a la Familia Michoacana durante los operativos de 2009
Una fracción de la droga decomisadaa en los Estados Unidos