El edificio ha sobrevivido excepcionalmente bien y se ha considerado un excelente ejemplo de su tipo.
[1][2][3][4] La construcción del edificio, interpretado como un buleuterio, comenzó en el período helenístico alrededor del año 200 a. C. Esta datación se basa en el hecho de que el edificio debe ser algo anterior a la Estoa sagrada adyacente, construida hacia el 150 a. C.[1][2] Generalmente se considera que el edificio era la boulé, o lugar de reunión del consejo, pero debido a su tamaño relativamente grande se ha sugerido que también podría haber servido como ekklesía, o lugar de reunión de la asamblea, o eclesiasterio.
[1][3][4] Dentro del Buleuterio había una única sala con filas de bancos en los lados oeste, norte y este.
En los lados este y oeste había escaleras que conducían a los bancos.
Las entradas al edificio se encontraban en los lados norte, oeste y sur.