Manuel Bravo Portillo

En 1903 consiguió el primer lugar en las oposiciones de ingreso en la Hacienda pública española y, destinado a Guadalajara, dos meses después se casó con Remedios Montero.Pese a las sospechas de la implicación del barón Rolland y de Bravo Portillo, el caso fue utilizado por este en su lucha interna contra Ramón Carbonell y, aprovechando además una campaña del vespertino proalemán El Tiempo, Carbonell fue finalmente destinado a Madrid.[8]​ Solo unos días después Bravo Portillo anunció la detención de los responsables del asesinato, que también habían confesado otros crímenes siempre atribuidos a los «anarquistas».Entre otros, sustrajo documentación al embajador británico en España sir Arthur Henry Hardinge, que se alojaba en el Hotel Colón durante sus visitas a Barcelona y a cuyas habitaciones tuvo acceso.[5]​ Su grupo, que acabó conociéndose como la «Banda Negra», realizaba toda clase de atentados, pero estaba dirigido principalmente contra militantes anarquistas.Sin embargo, otros datos ponen en duda esa versión, ya que parece claro que durante la guerra Bravo Portillo enviaba sus informes no solo a los alemanes sino también a las autoridades españolas, al gobernador civil y al director general de Seguridad, con el conocimiento de algunos miembros del mismo Gobierno.
Manuel Bravo Portillo
«Bravo Portillo.—¡Qué lástima que no se hubiera aprobado esta ley unos meses antes y yo no me encontraría aquí...». Portada del número de la revista España del 11 de julio de 1918.
Pablo Sabater . La fotografía, junto a la de un confidente de Bravo Portillo, ilustra la noticia de su asesinato ( Nuevo Mundo , 15 de agosto de 1919). [ 19 ]