Charles Étienne Brasseur de Bourbourg
En sus viajes, se interesó por las antiguas civilizaciones desaparecidas y emprendió su estudio.Anunció en 1863 haber descubierto la clave de la transcripción de la escritura maya y publicó lo que creía era la traducción del Popol Vuh, el libro sagrado del pueblo maya quiché.En realidad cayó en el error, queriendo ver en la escritura maya un simple alfabeto.En 1856 Brasseur de Bourbourg tradujo el drama-ballet Rabinal Achí, según la narración en idioma maya-achí que escuchó del nativo Bartolo Sis.Si sus estudios de los monumentos pueden guardar un interés relativo y si se puede reconocerle un talento por haber reunido numerosa información, sus traducciones, basadas en una mala comprensión del sistema de escritura maya, no tienen valor más que histórico.