Es el misil de crucero más rápido del mundo en funcionamiento.
[12] Una versión hipersónica del misil llamada BrahMos-II está también actualmente en desarrollo con una velocidad de Mach 7.
Se espera que el misil alcance un pedido total por valor de US$13 000 millones.
[14][15] El BrahMos ha sido desarrollado como una empresa conjunta entre la Defence Research and Development Organization (DRDO) de la India y la Empresa Unitaria Estatal Federal NPO Mashinostroyenia (NPOM) de Rusia bajo BrahMos Aerospace.
Impactó con éxito el objetivo previsto en dos minutos y medio de su lanzamiento.
El misil fue lanzado desde complejo-3 (LC-3) del polígono de pruebas en Chandipur alrededor las 11.35 horas.
Puede atacar objetivos en tierra volando a velocidad supersónica, desde una altura de tan sólo 10 metros para ataques quirúrgicos sin ningún daño colateral.
Es capaz de ser lanzado desde múltiples plataformas como submarinos, buques, aviones y lanzadores móviles con base en tierra (MAL).
Con esta prueba, la segunda unidad BrahMos del ejército indio entró en funcionamiento.
Los datos de la prueba fueron enviados para su análisis y se utilizaran para la producción a gran escala del misil.
El defecto fue corregido y se anunciaron nuevas pruebas de vuelo para desarrollar la autosuficiencia.
[6][58] El nuevo sistema de navegación utiliza un chip indio llamado G3OM (GPS, GLONASS, GAGAN en un Módulo).
Este fue el primer lanzamiento vertical de un misil supersónico desde una plataforma sumergida.
Para reducir el peso del misil a 2,55 toneladas, fueron hechas muchas modificaciones, como usar un motor más pequeño y agregar aletas para la estabilidad en el aire después de su lanzamiento.
BrahMos Aerospace planea entregar el misil a la IAF en 2015, donde se espera armar al menos tres escuadrones.
Esto incluiría fondos para la integración y pruebas del BrahMos en el Su-30MKI de la IAF.
[71][72] Una nueva variante de lanzamiento aéreo más pequeña del BrahMos también está en desarrollo.
Esta variante armaría al Sukhoi Su-30MKI, Mirage 2000, introducciones futuras como los 126 Dassault Rafale, y el MiG-29K de la Armada India.
La versión miniaturizada también tendría un alcance de 290 km, pero será más corto por tres metros, en comparación con la presente misil.
Los misiles lanzados desde buques y en tierra pueden llevar una cabeza nuclear de 200 kg, mientras que la variante lanzada desde aeronaves (BrahMos A) puede llevar una cabeza nuclear de 300 kg.
El misil BrahMos tiene una configuración idéntica para plataformas terrestres, marinas y submarinas.
Los BrahMos están configurandos actualmente para la implementación aérea con el Su-30MKI como su portador.
[27] Los brahmos ha sido incluido en tres regimientos del Ejército de la India.
El primer regimiento con cinco lanzadores móviles costó $ 83 millones para ser establecido.
Los regimientos operativos con BrahMos son:[8][105] Según fuentes no especificadas las BrahMos pudieran instalarse a la clase actualizada de fragatas Gorshkov que va a ingresar la Armada rusa pronto.
[108] Varios países, entre ellos Vietnam,[109] Sudáfrica, Egipto, Omán y Brunéi han expresado interés en el misil.
[112] Las negociaciones informales están en curso entre la India y Vietnam para la venta de misiles BrahMos.
Fuentes de la industria dicen que algunos países interesados incluye a Vietnam, Indonesia y Venezuela.