Su vegetación se califica de «riparia» (adjetivo propio del sustantivo "ribera"); sus necesidades de agua se cubren fundamentalmente por la humedad del suelo y no necesariamente por la pluviosidad; y, por lo general, crece frondosamente.En realidad, es el tipo de selva más espeso y frondoso, muchas veces impenetrable, que existe.Tampoco son muy extensos, a no ser que existan ríos muy juntos unos con otros y se unan entre sí en los interfluvios.Presentan algunas especies de árboles predominantes, como la palma moriche (Mauritia flexuosa) lo que en algunos países como Venezuela explica la denominación de morichales, que en el Brasil se denominan buritizales.En algunos lugares recibe nombres locales, como soto (entre otras zonas, en el Valle del Ebro), canuto (en la provincia de Cádiz, con una vegetación relicta de Era Terciaria similar a la laurisilva).
Imagen de satélite de la zona de
Albuquerque
, donde destaca la concentración de la vegetación en torno al curso del
río Bravo
.