Borocera cajani

[5]​ B. cajani se alimenta de las siguientes plantas: Uapaca bojeri, Aphloia theiformis, Erica baroniana, Psychotria retiphlebia, Aristida rufescens, Saccharum viguieri, Imperata cylindrica, Dodonaea madagascariensis, Schizolaena microphylla, Sarcolaena oblongifolia y Loudetia madagascariensis.

Sin embargo, se ha demostrado experimentalmente que prefiere otro árbol, el voafotsy (Aphloia theaeformis).

Es parasitada por avispas icneumónidas y bracónidas, así como por la mosca taquínida Synthesiomyia nudiseta.

Lo comen en estado de pupa, frito o mezclado con pollo y arroz.

[9]​ Los malgaches cosechan regularmente los capullos de B. cajani, a los que llaman soherina.

[6]​Más tarde se consideró que su calidad era inferior a la de la seda Bombyx mori, conocida localmente como landilikely.

[13]​ Junto con las mortajas funerarias, la seda landibe se utiliza para confeccionar prendas lamba.

[11]​[13]​ La lamba suele considerarse un símbolo malgache icónico para la población de la diáspora, que la lleva para representar su herencia cultural.

Durante el reinado de Radama I, la seda landibe se utilizaba para confeccionar atuendos occidentales como trajes y, en la actualidad, puede emplearse para confeccionar moda de alta gama.

Embajada de Madagascar en Gran Bretaña durante el reinado de la reina Ranavalona I , con túnicas de seda landibe. Pintura de Henry Room, anterior a 1850