Border blaster

Un border blaster (traducible al español como destrozador fronterizo) es una estación radiodifusora que, aunque no tiene licencia como servicio externo, en la práctica apunta a otro país.

Esto generalmente se hace en voz baja o durante las pausas comerciales para que los oyentes del lado estadounidense no lo noten.

El requisito ha generado controversia incluso entre los funcionarios de México, por razones que incluyen reforzar percepciones negativas del país, ocupar tiempo aire que podría usarse para promover el turismo y las interacciones transfronterizas, y su mala calidad.

[2]​ Una situación similar se desarrolló en Europa, comenzando con Radio Luxemburgo después de la Segunda Guerra Mundial.

Por lo general, estas estaciones no se consideran "border blasters", ya que su programación no está dirigida principalmente a oyentes y espectadores al otro lado de la frontera.

Mapa de ciudades mexicanas fronterizas con Estados Unidos que alguna vez tuvieron border blasters