La deuda pública en España es el conjunto de deudas que mantiene el Estado español frente a los particulares que pueden ser españoles o de otro país.A cierre de 2024, la deuda pública española era del 102,5% con respecto al PIB.[2] La deuda pública española, en relación con el PIB, según datos de Eurostat, alcanzó en 1996 el 67,4% del PIB, disminuyó hasta llegar a la cifra mínima en 2007 con el 36,3%, fecha del inicio de la Gran Recesión y crisis española de 2008-2013, incrementándose hasta alcanzar el 98,98% en 2016.[1][3] Evolución de la deuda pública en España en % sobre el PIB Fuente: Banco de España[4] y datosmacro.com[5] La deuda pública de España durante el siglo XIX estuvo marcada por la herencia recibida del Antiguo Régimen y por la mala gestión llevada a cabo en el primer tercio del siglo.No se aplicarán a las Letras del Tesoro.