Actualmente en México existe sólo una institución para el depósito de valores, el INDEVAL, el cual mantiene en depósito los valores que se negocian en el mercado mexicano y realiza la compensación y liquidación bajo un esquema de ECP a través del Sistema para el Depósito y Liquidación de Valores.
[cita requerida] El mercado de dinero apareció en México durante la colonia, con los prestamistas privados o eclesiásticos.
[2] Desde el año 2011, la BMV forma parte del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA).
Acerca de las publicaciones, debe mantener a disposición del público publicaciones hechas sobre la información relativa a los valores inscritos en la Bolsa Mexicana y los listados en el Sistema Internacional de Cotizaciones de la propia Bolsa, sobre sus emisores y las operaciones que en ella se realizan.
Proporciona la infraestructura material y tecnológica para llevar a cabo el intercambio de valores consolidando así el mercado bursátil en México.
SIF ICAP fue fundado en el año 1998 y en 2000 se llevó a cabo una coinversión con Latin America Holdings, B.V.
ICAP es la empresa de corretaje más importante del mundo y un socio estratégico.
Las reformas a la anterior LMV en el 2001 resultaron en la creación de la CCV.
Indeval es la única institución en México autorizada para operar como depositario de valores.
para la contratación, administración y control del personal de la Bolsa y de las demás instituciones financieras del Centro Bursátil que se sumaron a este proceso.
Posteriormente, se conformaron grupos exclusivos de accionistas y emisores, que se reunían a negociar a puerta cerrada, en diferentes puntos de la ciudad.
En Guadalajara, entró en funcionamiento la Bolsa de Occidente, que había comenzado a organizarse desde 1956.
Inicia operaciones MexDer y Asigna, considerando el esquema de viva voz.
Citigroup se convierte en la primera empresa extranjera en inscribirse a la Bolsa Mexicana de Valores, lo que abrió la puerta a nuevas empresas, sobre todo de Centro y Sudamérica.
para la contratación, administración y control del personal de la Bolsa y de las demás instituciones financieras del Centro Bursátil que se sumaron a este proceso.
La Bolsa no permite conocer con quien se han pactados los hechos en el Mercado Global.
También durante este año se listaron nuevos instrumentos para el mercado global: Sección Europa, Asia, ETF´s, i-SHARES, entre otros.
En este año, las Siefores entran al mercado accionario de la BMV.
La participación extranjera en este mercado es muy importante, ya que cuenta con los más altos estándares internacionales.
La BMV firmó una alianza con la bolsa de derivados más grande del mundo, el Chicago Mercantile Exchange (CME) llevando así los derivados mexicanos a los grandes inversionistas internacionales.
Presentaron a la comunidad financiera y bursátil en México, y anunciaron el inicio de la implantación del Proyecto RINO, con el que se darán nuevos pasos en la modernización de las operaciones bursátiles en México, al adoptarse las mejores prácticas internacionales en el mercado de capitales mexicano.
MoNeT es el nuevo sistema de negociación para la operación del mercado de valores mexicano, el cual permitirá a la BMV atraer a más participantes internacionales sofisticados, a través de algoritmos electrónicos, lo que dará mayor profundidad y dinamismo al mercado.
MoNeT es la nueva apuesta por parte del Grupo Bolsa Mexicana de Valores; es un sistema de operaciones que sustituyó a Sentra Capitales en el mercado accionario y ahora sustituye a Sentra derivados y S-Mart como los sistemas en los que se llevaban a cabo las operaciones en el mercado de derivados.
La BMV se suma al Mercado Integrado Latinoamericano, durante la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico que se llevó a cabo en Nayarit.
El proceso comienza cuando un inversionista está interesado en comprar o vender algún valor listado en la bolsa.
También, alguien puede manejar el patrimonio de una persona, quien puede acudir a empresas de asesoramiento financiero que distribuyan su patrimonio en un portafolio diversificado con una gestión activa que maximice sus retornos.
Los productos que ofrece BMV han sido desarrollados pensando en satisfacer necesidades específicas de información.
En este espacio el usuario puede consultar las terminales de información que le permiten seguir el mercado en tiempo real.
La Experiencia Bolsa es para estudiantes universitarios, para grupos de profesionales o Instituciones.