Algunos brokers, usando información confidencial que no estaba al alcance del público, realizaban prácticas poco éticas.El "Change Alley" prosperó durante varios años, aunque esto cambió cuando sufrió un revés en el año 1720.La empresa llevaba nueve años no siendo rentable, y el Gobierno quiso vender valores para poder hacer frente a la deuda acumulada.El suceso creó un clamor popular, lo que obligó al gobierno a modificar la legislación para prevenir futuras burbujas como esta.El cofee-shop Jonathan's se quemó en 1748, y si añadimos el creciente hacinamiento en la zona del "Change Alley", provocó que los brokers construyeran un nuevo "Jonathan's" en la calle Threadneedle Street, y empezaron a cobrar por la entrada.Aún y todo esto no parecía suficiente, por lo que se trasladaron al recién construido "Capel Court".El grupo combinado recibió el nombre de London Stock Exchange Group, pero siguió siendo dos entidades legales y reglamentarias separadas.[7] NASDAQ también compró 2,69 millones de acciones adicionales, lo que supone una participación total del 15%.Muchos fondos de cobertura habían acumulado grandes posiciones en la LSE, y muchos gestores de esos fondos, así como Furse, indicaron que la oferta seguía sin ser satisfactoria.[18] Xavier Rolet, consejero delegado del LSE Group en ese momento, habría dirigido la nueva empresa ampliada, mientras que el consejero delegado de TMX, Thomas Kloet, se habría convertido en el nuevo presidente de la firma.A partir de esa fecha, los procedimientos para realizar transacciones financieras con ciudadanos no residentes en el Reino Unido se endurecieron, como parte de las nuevas normativas que buscaban asegurar la integridad del sistema bancario británico.La normativa fue creada para garantizar que las transacciones cumplan con los estándares de seguridad y transparencia necesarios.El pago de estos certificados se realiza a través del bróker con el que el cliente opera, y la emisión de los mismos es gestionada por las autoridades fiscales del Reino Unido, asegurando que todas las operaciones financieras estén debidamente reguladas y supervisadas.