Bolígrafo

En Panamá, en Venezuela y en Puerto Rico se conoce como «bolígrafo» o «pluma».

[cita requerida] En distintos países como México y Chile, el término «bolígrafo» es coloquialmente intercambiable, pues se lo conoce informalmente también como «pluma»,[cita requerida] «lápiz pasta» y «lapicero»[4]​ (lápiz pasta en Chile), respectivamente.

Ladislao Biro patentó un prototipo en Hungría y Francia en 1938, pero no lo llegó a comercializar.

En ese mismo año formaron la compañía Biro Meyne Biro y en una cochera con cuarenta operarios y un bajo presupuesto mejoró su invento, registrando el 10 de junio de 1943 una nueva patente en Buenos Aires.

Este último desarrolló, bajo la marca Bic, un bolígrafo de bajo coste que contribuyó enormemente a la popularización del invento.

Biro no había patentado su invento en Estados Unidos, lo que provocó fuerte competencia.

Posteriormente, Barcelloni contrató a Biro para la dirección de la nueva fábrica, cuyo nombre comercial era Sylvapen.

[18]​[19]​ Famosos artistas del siglo XX, tales como Andy Warhol, entre otros, han utilizado los bolígrafos en algún momento durante sus carreras.

[17]​ Lennie Mace acuñó términos como PENtings y Media Graffiti para describir su variada producción.

Su obra se exhibe a nivel nacional en Estados Unidos, y regularmente en Japón.

Sus ilustraciones a bolígrafo también han aparecido en publicaciones internacionales como The New York Times.

Los artistas contemporáneos reciben reconocimiento por su uso específico de los bolígrafos, por su capacidad técnica, la imaginación y la innovación.

Más recientemente, el artista británico James Mylne ha estado creando arte fotorrealista usando en su mayoría bolígrafos negros, a veces con color mezclado-media mínima.

[25]​[26]​ Ilustraciones del artista japonés Shohei también se han hecho populares en los Estados Unidos a través de Internet.

[27]​ Artistas como Juan Francisco Casas y Samuel Silva atrajeron la atención del Internet “viral” con su propia obra de arte en bolígrafo.

Una bolilla se carga con tinta a la vez que deja su trazo al escribir.
Detalle de la bola de la punta de un bolígrafo
Punta de un bolígrafo; la escala blanca indica 1 mm.
Publicidad en una revista argentina de 1945, promocionando la primera birome.
Así eran los primeros bolígrafos marca Birome fabricadas por los hermanos Biro y Meyne.
Las piezas de un auténtico bolígrafo marca Birome.
Arte con bolígrafo de Lennie Mace , Uchuu Neko Parade ( Desfile del Gato Extranjero ) 2005, Tokio; bolígrafo y bricolaje en el papel, 130 × 92 cm.