Boadilla del Camino

En él coinciden tres singularidades geográficas: la primera es la Tierra de Campos; Boadilla está en su límite oriental, con sus campos de cereal y sus suaves ondulaciones.

Los caminos son carreteros en muy mal estado; pasaba por la villa el antiguo dicho de los Peregrinos.

Con respecto a la ganadería, actualmente en Boadilla existen unos 3100 animales, de los cuales 300 corresponden a ganado bovino y 2800 a ganado ovino.En los últimos años ha cobrado importancia el Camino de Santiago, tanto al producirse una mayor afluencia de peregrinos como al abrir el albergue privado con el que cuenta Boadilla, que está abierto prácticamente todo el año.

El rollo gótico que se encuentra en Boadilla data del siglo XV; está profusamente decorado tanto con motivos animales como con motivos jacobeos y pequeños ángeles.

En esta misma nave del evangelio podemos encontrar un retablo neoclásico que data del siglo XVIII que fue trasladado de la nave de la epístola cuando se cerró el arco que daba acceso a la base de la torre, dónde estaba situada la pila bautismal.

Está estructurado en tres ramales: de Campos, Sur y Norte.

En el tramo que llega hasta Frómista pueden verse varias de las infraestructuras típicas del canal: esclusas para salvar los desniveles entre tramos, hay 49 en total, de las que 24 están en el ramal Norte: puentes para salvar el canal; acueductos para que el canal salve otros cauces y vaguadas; arcas, pequeñas casetas que servían para regular el flujo de agua de las antiguas acequias de riego y, como no, las casas y los almacenes.

Antaño también hubo molinos, en este tramo están en ruinas e incluso una central hidroeléctrica que se ha rehabilitado.

A su alrededor se halla una zona verde con mesas y barbacoas.

En Tierra de Campos no puede faltar esta edificación tan útil como curiosa.

Rollo
Iglesia de Santa María de la Asunción