Blazing Combat
Warren se inspiró en los dramas humanistas de EC Comics titulados Frontline Combat (1951-1954) y Two-Fisted Tales (1950-1955), del editor Harvey Kurtzman, comentando en 1999: «Pensé en lo que Harvey había hecho para [la editorial EC].Otros ilustradores fueron Gene Colan, Al Williamson, Gray Morrow y Angelo Torres.La viñeta final resultaba ambigua respecto a si el trauma del joven sería temporal o duradero.Warren dijo que la historia del segundo número ambientada en Vietnam, «Landscape» (en español: «Paisaje»), del escritor Goodwin y el artista Orlando, solidificó la postura de los mayoristas contra la revista.También hubo problemas por parte de las Fuerzas Armadas (en ese momento, un importante comprador de revistas de historietas en blanco y negro) [...] comenzó a negarse a vender Blazing Combat en sus bases o PX [tiendas minoritas que se encuentran en instalaciones militares estadounidenses en todo el mundo], debido a su percibida postura 'antibelicista'.[4]Warren comentó en 1999 que:la negativa de los PX del ejército a llevar Blazing Combat no la mató.No fue su sentencia de muerte, pero me quedó claro que la revista nunca llegaría a los quioscos.Una de las razones por las que bajó tanto fue porque los PX no se llevaban el número 4 (los PX del ejército eran una gran parte de nuestro negocio) y los mayoristas devolvían los paquetes sin abrir, junto con cartas desagradables para mí.A nuestro distribuidor nacional no le importaba lo suficiente como para ahondar en ello.