Black Parade

[2]​ Pocos días después del asesinato de George Floyd, Beyoncé recurrió a las redes sociales para exigir justicia por su muerte, instando a fanáticos y seguidores firmar la petición «Justice for George Floyd».

Las ganancias de la canción benefician a la BeyGOOD Black Business Impact Fund, una fundación administrada por la National Urban League.

[8]​ Mikael Wood de Los Angeles Times escribió que la canción «pone en capas el canto gutural de Beyoncé y el rap casualmente audaz sobre un surco bajo y equipado con metales».

[10]​[11]​ Durante el segundo verso, Beyoncé le pide al oyente que «muestre amor negro» y exige «paz y reparación para su pueblo», de igual manera menciona algunas de sus influencias, como Malcolm X, Martin Luther King Jr.

[8]​ Kiana Fitzgerald de NPR dijo que el tema es «un llamado a la acción y un ungüento para una nación herida».

[20]​ Mikael Wood, de Los Angeles Times, describió la canción como «un saludo a la negrura radical pero fino en sus muchas formas».

[22]​ El puesto más alto internacionalmente lo alcanzó en Nueva Zelanda, llegando al número 3 de la lista Hot Singles.