Por esta razón, son solubles en una variedad de disolventes orgánicos no polares, a diferencia de los haluros metálicos simples, que sólo se disuelven en disolventes reactivos.
Al tener una base incorporada, estos compuestos reaccionan convenientemente incluso con reactivos débilmente próticos.
La bis(trimetilsilil)amida del metal restante suele purificarse luego mediante destilación o sublimación.
Las bis(trimetilsilil)amidas de litio, sodio y potasio están disponibles comercialmente.
Desprotona la amina libre para producir bis(trimetilsilil)amida de magnesio, disponible comercialmente.
Por lo tanto, se deben utilizar disolventes no coordinantes como el benceno o el tolueno para obtener los complejos libres.
[23] En estado sólido forma un dímero con centros de hierro trigonales planares y grupos amido puente.
[26] [27] Los complejos del grupo 11 son especialmente propensos a la oligomerización, formando tetrámeros en la fase sólida.
Estos compuestos reaccionan vigorosamente con el agua y deben manipularse con una técnica sin aire.